El jueves 28 de noviembre de 2013 y tras su paso por el Senado, El Congreso aprobó la Ley Orgánica para la Mejor de la Calida Educativa (LOMCE), que se convierte en la décima ley educativa en España desde el inicio de la democracia.

En artículo anterior, explicábamos como quedaba la estructura de las asignaturas de primaria y secundaria obligatoria (ESO) según esta ley. Desde aquí, queremos completar la información, explicando como queda la estructura y asignaturas del Bachillerato y en posteriores artículos la de los Ciclos Formativos.

 

Bachillerato

Finalmente las modalidades de Bachillerato que se ofrecen son tres, ya que se han unificado las modalidades de Humanidades y de Ciencias Sociales. Las opciones entre las que pueden optar los alumnos son:

  • Ciencias
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Artes

Las asignaturas se dividen en tres categorías, troncales, de modalidad y optativas. Las asignaturas troncales deberán ser cursadas por todos los alumnos que elijan esa modalidad y las específicas serán de libre elección por parte del alumno, de entre las ofertadas por el centro.

Las asignaturas troncales de primero de Bachillerato son:

  • Filosofía
  •  Lengua Castellana y Literatura I
  •  Lengua Extranjera I
  • Además existe una cuarta asignatura troncal en función de la modalidad elegida: Matemáticas I para la modalidad de ciencias; Fundamentos de Arte I para la modalidad de artes; y Latín I o Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I, en la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales, función del itinerario escogido.

La inclusión de las matemáticas como asignatura troncal y por lo tanto obligatoria en el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales ha generado muchas polémicas, ya que al unificarse estos dos Bachilleratos, que antes estaban separados, se optó inicialmente por el Latín como asignatura troncal. De esta forma quedaron las Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales como asignatura optativa. Esta decisión fue criticada muy duramente por la comunidad científica y por muchos políticos de todos los partidos, ya que se consideraba como una “barbaridad” que alumnos que podían estudiar, por ejemplo, económicas o administración de empresas en la universidad, hubiesen dejado de estudiar matemáticas en 4º de la ESO.

Ante el aluvión de críticas, el Senado finalmente aprobó una enmienda a la LOMCE, por la que se establecen dos posibles itinerarios para este Bachillerato y se incluye como asignatura troncal el Latín para el itinerario de Humanidades y las Matemáticas para el itinerario de Ciencias Sociales.

Además de las materias troncales, los alumnos deberán cursar dos materias propias de la modalidad de Bachillerato que hayan elegido y dos o tres asignaturas optativas.

Por su parte, las asignaturas troncales de segundo de Bachillerato son:

  • Historia de España
  •  Lengua Castellana y Literatura II
  •  Lengua Extranjera II
  • Además existe una cuarta asignatura troncal en función de la modalidad elegida: Matemáticas I para la modalidad de ciencias; Fundamentos de Arte I para la modalidad de artes; y Latín I o Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I, en la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales, función del itinerario escogido.

Además de las materias troncales y al igual que en el primer curso, los alumnos de segundo de Bachillerato deberán cursar dos materias propias de la modalidad de Bachillerato que hayan elegido y dos o tres asignaturas optativas.

 


Cursos intensivos:

Matricularse en un curso

Ingresa tu nombre
Ingrese su correo electrónico
Ingrese su nombre de usuario
Seleccione un curso

Curso Graduado ESO

VÍdeo informativo sobre el curso de Graduado ESO

Prepárate para obtener el Graduado ESO en solo 4 meses con nuestro curso intensivo

¿Tienes alguna duda?

Contacta con nosotros.

Escríbenos para informarte
sobre nuestros cursos

O si lo prefieres...

NOSOTROS TE LLAMAMOS

¿Cómo preparar la prueba libre de Graduado ESO?

Nuevo método para obtenerlo en solo 4 meses.

Quiero saberlo :)

Opiniones de nuestros alumnos

He realizado el acceso a GM, estoy realmente satisfecho. El temario es bueno y Raquel(profe) te indica que es lo más importante de cada tema. He aprobado con buena nota y llevaba sin estudiar 23 años. Gracias Raquel por toda la ayuda.

José Bustillo

Preparación para la prueba de acceso a Grado Medio 25/05/2021

Gracias al curso de la eso online después de tantos años sin estudiar he aprobado con muy buenas notas y tengo el graduado de la Eso y sobre todo gracias a Raquel que se ha portado de maravilla. 100 % recomendable

Jorge Lidón

Preparación pruebas libres Graduado ESO 27/06/2016

Después de años sin estudiar y con 45 años he conseguido aprobar y con nota el acceso a GM.Gracias por la ayuda a Raquel , la profesora que me atendía .Contento con el temario y con el resultado

Francisco

Preparación para la prueba de acceso a Grado Medio 30/05/2022

En poco mas de 7 meses ya tengo el titulo, el curso contiene temarios muy buenos, Raquel siempre muy atenta a las dudas. Totalmente recomendable.

Miguel López

Preparación para la prueba de acceso a Grado Medio 07/07/2023

Lo recomiendo totalmente, Raquel es una profesora maravillosa que no tiene problema en explicarte las cosas varias veces hasta que lo entiendas perfectamente. Mil gracias!!

Noelia

Curso Acceso a Grado Medio 30/05/2024

Mi Profesor virtual un excelente aliado, realize el Curso Intensivo Graduado en ESO para prepararme para los exámenes libres en Murcia, la tutora Raquel es muy amable siempre respondiendo rápidamente y motivando me, el material de estudio seleccionado por la tutora es acertado en todos los ambitos! Logré aprobar los 3 ámbitos, llevando 3 meses de estudio, gracias a Mi Profe Virtual y a Raquel. Una vez más muchas gracias! Y motivo a todos a que si se puede!

Leandro Sum Núñez

Curso Intensivo Graduado en ESO 07/06/2024