Pruebas libres Graduado ESO en Extremadura: convocatoria 2021
El lunes 11 de enero se abrió el plazo de inscripción en la primera convocatoria de las pruebas libres para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria (Graduado ESO) del año 2021. El plazo estará abierto hasta el próximo 29 de enero y las pruebas se realizarán el 16 de marzo, según lo establecido en la Resolución de 3 de noviembre, de la Secretaría General de Educación.
Para poder participar en las pruebas libres es necesario no estar en posesión del título de Graduado ESO y tener 18 años de edad o cumplirlos antes de que finalice el plazo de inscripción. La solicitud podrá presentarse en los centros establecidos para la realización del examen o bien enviarse por correo.
Si estás interesado en presentarte a estas pruebas debes saber:
El lunes 11 de enero se abrió el plazo de inscripción para las pruebas de acceso a ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior en la Comunidad de Madrid, para las pruebas correspondiente al año 2021. El último día para realizar la inscripción será el próximo viernes 29 de enero, tras la ampliación establecida a causa del temporal de frío y nieve, aunque inicialmente estaba prevista para el 22 de enero, tal como establecía la Resolución de 19 de noviembre, de la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial , por la que se convocan estas pruebas.
Para poder participar es necesario tener al menos 17 años de edad en el caso de las pruebas de acceso a Grado Medio y 19 años de edad para las pruebas de acceso a Grado Superior. La solicitud de inscripción se realizará preferiblemente en los centros de examen recogidos en la Resolución de convocatoria, presentando el impreso de solicitud, así como una fotocopia del DNI y la documentación acreditativa si se solicita la exención de alguna de las partes de la prueba. En el caso de las pruebas de acceso a grado superior es necesario el abono de una tasa por derechos de examen, pero en las pruebas de grado medio no.
Si estás interesado en realizar estas pruebas debes saber:
El pasado lunes, 11 de enero comenzó el plazo de inscripción en la primera convocatoria del 2021 de las pruebas libres para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria (Graduado ESO) para personas adultas en la Comunidad de Madrid. Inicialmente el plazo finalizaba el viernes 22 de enero, según lo establecido en la Resolución del 18 de noviembre, de la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial, pero debido a los problemas ocasionados por la nevada, el plazo de inscripción se ha ampliado hasta el día 29 de enero, ya que la vía preferible para realizarla es asistiendo a uno de los centros de examen.
Como es habitual, está prevista la celebración de dos convocatorias del examen durante el 2021, una en el mes de marzo y la otra en mayo.
Para poder realizar las pruebas es necesario tener al menos 18 años de edad y no estar en posesión del título de Graduado ESO.
Si estás interesado en realizar estas pruebas debes saber:
El miércoles 8 de enero se abrió el plazo de inscripción en la primera convocatoria del 2020 de las pruebas libres para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria (Graduado ESO) en la Comunidad de Madrid. El plazo de inscripción finalizará el próximo 21 de enero, según las normas establecidas en la Resolución de la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial, por la que se convocan estas pruebas.
Como ya ocurrió el año pasado y también sucede en otras comunidades autónomas, la Comunidad de Madrid ha adelantado la celebración de las dos convocatorias de las pruebas libres de Graduado ESO, siendo la primera en el mes de marzo y la segunda en el mes de mayo.
Para poder participar es necesario tener al menos 18 años de edad y no estar en posesión del título de Graduado ESO. La solicitud de inscripción deberá presentarse preferentemente en alguno de los Centros de Educación de Personas Adultas donde se realicen los mencionados exámenes.
Si estás interesado en participar en estas pruebas debes saber:
El pasado miércoles, 8 de enero, se abrió el plazo de inscripción para la convocatoria del 2020 de las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior en la Comunidad de Madrid. El último día para poder solicitar la realización de estas pruebas será el próximo martes, 21 de enero de 2020, según lo establecido en la Resolución de 19 de noviembre, de la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial
La solicitud de inscripción se realizará preferentemente en los centros donde se imparten enseñanzas de Formación Profesional, recogidos en la citada Resolución. Para ello es necesario tener al menos 17 años de edad en el caso del examen de acceso a Grado Medio y 19 años para el examen de Grado Superior.
Si estás interesado en realizar estas pruebas debes saber:
Son muchas las personas adultas que por diversos motivos no han podido obtener el título de Educación Secundaria Obligatoria (Graduado ESO) y ahora quieren conseguirlo, ya que es un título que abre muchas puertas, permitiendo el acceso directo a todos los Ciclos Formativos de Grado Medio, oposiciones del grupo C2 y amplia notablemente las posibilidades de acceso y mejora en el mundo laboral.
La forma más fácil y rápida de conseguir el título de Graduado ESO para personas mayores de 18 años son las pruebas libres. A continuación, respondemos a algunas preguntas importantes sobre como son estas pruebas y cómo prepararlas para maximizar nuestras posibilidades de éxito.
El miércoles, 24 de abril, se abrió el plazo de inscripción en la primera convocatoria de las pruebas libres para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria (Graduado ESO) para personas adultas en Aragón. Como es habitual, se realizarán dos convocatorias durante el 2019, la primera a finales del mes de mayo y la segunda en noviembre.
Para poder participar en las pruebas es necesario tener al menos 18 años de edad o cumplirlos antes de que finalice el plazo de inscripción en la convocatoria correspondiente. Además, no se puede estar en posesión del título de Graduado ESO, ni matriculado en las enseñanzas de esta etapa en un centro oficial.
La inscripción se realizará rellenando en formulario correspondiente (puede hacerse de forma online) y entregándose posteriormente (presencialmente o por correo postal), junto con el resto de documentación en el centro educativo donde van a realizarse las pruebas. Una vez completado el proceso, el alumno recibirá un mensaje de confirmación.
Si estás interesado en participar en estas pruebas debes saber:
El martes 23 de abril, se abre el plazo de inscripción en las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de grado medio y Grado Superior en la Comunidad Valenciana. El último día para poder inscribirse a la convocatoria correspondiente a este año 2019, será el próximo 10 de mayo, según lo establecido en la Resolución de 28 de febrero de 2019, de la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, por la que se convocan dichas pruebas.
Para poder participar en las pruebas de acceso a Grado Medio es necesario tener al menos 17 años de edad o cumplirlos durante el 2019. En el caso de las pruebas de acceso a Grado Superior la edad mínima es de 19 años.
Si estás interesado en presentarte a estas pruebas debes saber:
Obtener el título de Graduado ESO se ha convertido en una de las herramientas más útiles a la hora de mejorar las expectativas laborales, tanto por el gran número de empleos que actualmente lo exigen, como por la amplia oferta de empleo público que se generará en este y los próximos años.
Para poder opositar y conseguir así un puesto de trabajo estable, en la mayoría de los casos es imprescindible estar en posesión del título de Graduado ESO. ¿Cómo conseguirlo de la forma más fácil y rápida posible?
El lunes, 8 de abril, se abre el plazo de inscripción en la convocatoria ordinaria de las ppruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior en Andalucía. Cabe destacar, que para el año 2019. a diferencia de lo que ocurre en la mayoría de Comunidades Autónomas, se mantiene una convocatoria extraordinaria de las pruebas en el mes de septiembre, según se recoge en la Resolución de 25 de marzo de 2019, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se convocan estas pruebas.
Para poder participar en las pruebas de acceso a Ciclos de Grado Medio es necesario tener al menos 17 años de edad y en el caso de Grado Superior la edad mínima es de 19 años. Además, no se puede estar en posesión de un título que permita el acceso directo a estas enseñanzas.
Si estás interesado en participar en estas pruebas debes saber: