Durante estas últimas semanas hemos ido conociendo detalles del anteproyecto de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), más conocida como “Reforma Educativa” que incluye importantes novedades para la Formación Profesional.

Según el Ministerio de Educación, el objetivo principal de estas reformas es facilitar la inserción laboral de los jóvenes que opten por realizar este tipo de formación.

Para ello no solo se modifican algunos aspectos de la Formación Profesional ya existente, la de Grado medio y la de Grado Superior, sino que además se añade un nuevo nivel a estas enseñanzas, la Formación Profesional Básica, a la que se podrá acceder a partir de 3º de ESO.

Por lo tanto, los Ciclos de Formación Profesional quedarán configurados de la siguiente forma:

 

  • Formación Profesional Básica: según el texto del anteproyecto “los Ciclos de Formación Profesional Básica contribuirán específicamente a que los alumnos y alumnas adquieran o completen las competencias básicas de la Educación Secundaria Obligatoria” Por lo tanto no solo incluirán los conocimientos relativos a la profesión a la que se refieran, sino también a las materias instrumentales, como Lengua,  Matemáticas y Ciencias Aplicadas. Para poder acceder a estos ciclos será necesario tener como mínimo 15 años de edad y haber superado el primer ciclo de Educación Secundaria.
  • Formación Profesional de Grado Medio: la principal novedad que presenta es que se añaden materias dedicadas a ampliar las competencias básicas de los alumnos, por lo que además de las materias propias de cada ciclo se incluirán las asignaturas de Lengua, Matemáticas aplicadas y Comunicación en lengua extranjera. Las condiciones de acceso se mantienen similares a las actuales, será necesario estar en posesión del Título en Educación Secundaria o bien superar las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio. Los alumnos que tengan un título de Formación Profesional Básica también podrán acceder a estas enseñanzas superando una prueba específica.
  • Formación Profesional de Grado Superior: en principio estos estudios son los que menos modificaciones sufren, en cuanto a su estructura, con la nueva Ley. Para poder acceder a los mismos será necesario estar en posesión del Título de Bachiller, superar una prueba de acceso o realizar un curso especifico para el acceso a estos ciclos. Al igual que sucede en la actualidad la obtención de un Título de Técnico Superior permite el acceso a los estudios universitarios de Grado, aunque todavía no se conoce si las condiciones de acceso se verá o no modificadas.

El anteproyecto de Ley todavía deja en el aire aspectos fundamentales de este tipo de enseñanza, ya que solo trata los aspectos básicos, referidos a los niveles y criterios de acceso. No habla de si se producirán reformas en el desarrollo de los ciclos, que impliquen un modelo con más importancia de los contenidos prácticos o si se incluirá, como el Gobierno había anunciado, una formación profesional remunerada.

 

 

{nice1}


Cursos intensivos:

Matricularse en un curso

Ingresa tu nombre
Ingrese su correo electrónico
Ingrese su nombre de usuario
Seleccione un curso

Curso Graduado ESO

VÍdeo informativo sobre el curso de Graduado ESO

Prepárate para obtener el Graduado ESO en solo 4 meses con nuestro curso intensivo

¿Tienes alguna duda?

Contacta con nosotros.

Escríbenos para informarte
sobre nuestros cursos

O si lo prefieres...

NOSOTROS TE LLAMAMOS

¿Cómo preparar la prueba libre de Graduado ESO?

Nuevo método para obtenerlo en solo 4 meses.

Quiero saberlo :)

Opiniones de nuestros alumnos

Lo recomiendo totalmente, Raquel es una profesora maravillosa que no tiene problema en explicarte las cosas varias veces hasta que lo entiendas perfectamente. Mil gracias!!

Noelia

Curso Acceso a Grado Medio 30/05/2024

Gracias al curso de la eso online después de tantos años sin estudiar he aprobado con muy buenas notas y tengo el graduado de la Eso y sobre todo gracias a Raquel que se ha portado de maravilla. 100 % recomendable

Jorge Lidón

Preparación pruebas libres Graduado ESO 27/06/2016

Hace unos días salieron las notas en Asturias y ya tengo el título de la ESO. Estoy supercontento!! Muchísimas gracias Raquel por toda tu ayuda.

David Alonso

Preparación pruebas libres Graduado ESO 14/02/2014

Material muy completo, una atención muy buena desde el principio resolviendo cualquier duda, durante el proceso y hasta la obtención del título. Trabajo excelente por parte de Raquel preocupándose en todo momento de aclarar dudas y dando el maximo de su disponibilidad. Muy recomendable.

Edgar G.

Preparación pruebas libres Graduado ESO 29/11/2018

Estoy realmente satisfecho de haber escogido este centro.El temario es lo suficientemente amplio para pasar las pruebas de acceso a grado medio.Mi profesora Raquél Manzano me ha despejado todas las dudas que han surgido y me ha asesorado en los pasos a seguir para realizar las pruebas. (Gracias Raquél).

Juan Ferre Porcel

Preparación para la prueba de acceso a Grado Medio 30/06/2014

He realizado el curso de preparación de grado medio y tengo que decir que estoy encantada. Raquel es una muy buena profesora siempre contestando y resolviendo mis dudas. El temario es muy fácil y completo,lo comprendes debido a la forma que lo explica Raquel. He sacado un 9 en la parte de sociolingüística, un 8 en la parte matemática que esta era una asignatura que se me daba fatal, y otro 8 en la parte científica. Muchas gracias por todo Raquel.

Cristina Donoso

Preparación para la prueba de acceso a Grado Medio 25/05/2018