El próximo 7 de febrero se abrirá el plazo de inscripción en las pruebas de acceso a ciclos de grado medio y grado superior en el País Vasco, correspondiente a la convocatoria del año 2022. Este plazo permanecerá abierto hasta el 18 de febrero, según lo establecido en la Resolución de 16 de noviembre de 2021, del Director de Planificación y Organización, por la que se convocan dichas pruebas.
Para poder concurrir a las pruebas es necesario tener al menos 17 años o cumplirlos durante el 2022 en el caso de las pruebas de acceso a ciclos de grado medio y como mínimo 18 años para las pruebas de acceso a ciclos de grado superior.
Si estás interesado en realizar estas pruebas debes saber:
El lunes 22 de octubre se ha abierto el plazo de inscripción en las pruebas libres para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria (Graduado ESO) en el País Vasco, correspondiente a la primera convocatoria del curso 2018-2019. El plazo para poder matricularse en las citadas pruebas finalizará el 6 de noviembre, según lo establecido en la resolución del 8 de octubre de 2018, de la Viceconsejera de Educación
Para poder participar en las pruebas en necesario tener 18 años de edad o cumplirlos antes del día de realización del examen y no estar en posesión del título de Graduado ESO ni matriculado en enseñanzas oficiales que conduzcan a la obtención del mismo durante el curso 2018-2019.
La inscripción se realizará rellenando la correspondiente solicitud y entregándola en uno de los centros de examen existentes, junto con una fotocopia del DNI y la documentación que acredite las convalidaciones de los ámbitos superados. En estos mismos centros se publicarán, en los correspondientes tablones de anuncios, las listas de aspirantes admitidos y excluidos, así como el motivo de la exclusión.
Si estás interesado en realizar estas pruebas debes saber:
El lunes, 9 de abril, se abre el plazo de inscripción en las pruebas libres para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria (Graduado ESO) para personas adultas en tres Comunidades Autónomas. Se trata de la primera convocatoria del 2018 en Cantabria de la segunda convocatoria en La Rioja y País Vasco
También le pasado viernes, 6 de abril, comenzó el plazo de inscripción en las citadas pruebas de Graduado ESO en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y para los españoles residentes en el extranjero.
Para poder participar en las pruebas es necesario tener 18 años de edad y no estar en posesión del título de Graduado ESO o matriculado en enseñanzas oficiales encaminadas a la obtención del mismo.
Si estás interesado en realizar estas pruebas debes saber:
El lunes 8 de enero se abrió el plazo de inscripción para la convocatoria del 2018 de las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior en el País Vasco. La Resolución de 14 de noviembre, del Director de Organización y Planificación, por la que se convocan las pruebas, establece el viernes 19 como último día para solicitar la participación en las mismas.
En el País Vasco, se han fijado un número limitado de plazas, en función de la capacidad organizativa de los centros y del presupuesto disponible, que en 2018 será de 500 plazas para las pruebas de acceso a Grado Medio y 1500 plazas para la prueba de Grado Superior.
Para poder participar en las pruebas es necesario tener como mínimo 17 años de edad en el caso de Grado medio y 19 años para Grado Superior.
Si estás interesado en realizar estas pruebas debes saber:
En los últimos años las fechas de celebración de las pruebas libres de Graduado en Educación Secundaria (Graduado ESO) para personas mayores de 18 años se han ido diversificando. Aunque todavía en muchas Comunidades Autónomas se sigue manteniendo una primera convocatoria a finales de mayo o principios de junio y una segunda convocatoria en septiembre, también van apareciendo algunos cambios en la elección de las fechas e incluso se dan casos en los que se celebra una única convocatoria al año.
A continuación, mostramos las Comunidades Autónomas donde van a celebrarse los exámenes más próximos en el tiempo (finales de 2017 y principios de 2018), para conseguir el título de Graduado ESO.