Se acerca el final del año y vuelve a debate la nueva ley de educación, que el gobierno quería aprobar antes del fin del 2012. Nuevamente se levanta la polémica en torno a la LOMCE, por diversos motivos, fundamentalmente relacionados con el uso de las lenguas cooficiales, el catalán, gallego, valenciano y euskera, que parecen perder fuelle ante el castellano con el nuevo modelo educativo, ya que será obligatorio impartir un determinado número de asignaturas en castellano.

Otro asunto que crea preocupación es la desaparición de o disminución de algunas asignaturas. Así se suprime educación para la ciudadanía, algunos de cuyos contenidos se estudiarán en otras asignaturas y otras materias, como música o las lenguas clásicas ven como su presencia en las aulas disminuye. Esto es así porque el ejecutivo ha dado prioridad a materias troncales, como las matemáticas o la lengua, con lo que pretende mejorar el nivel de los alumnos españoles, que actualmente se encuentra entre los más bajos de Europa.

Así pues la distribución de las materias a estudiar en cada nivel educativo, de la educación obligatoria, queda de la siguiente forma.

Educación primaria:

Consta de seis cursos en los que se estudiarán las siguientes asignaturas:

  • Ciencias de la naturaleza
  • Ciencias sociales
  • Educación artística
  • Educación física
  • Lengua castellana y literatura y lengua cooficial si la hubiere
  • Primera lengua extranjera
  • Matemáticas
  • En los dos últimos cursos se podrá ofrecer una segunda lengua extranjera
  • Será obligatorio ofrecer la asignatura de religión

Primer curso de ESO:

  • Ciencias de la naturaleza (biología y geología)
  • Educación física
  • Ciencias sociales, geografía e historia
  • Lengua castellana y literatura y lengua cooficial si la hubiere
  • Primera lengua extranjera
  • Matemáticas
  • Educación plástica y visual
  • Tecnologías
  • Al menos una materia optativa, entre las que deberá ofrecerse una segunda lengua extranjera y una materia relacionada con la educación plástica.
  • Religión o educación ética

Segundo curso de ESO:

  • Ciencias de la naturaleza (física y química)
  • Educación física
  • Ciencias sociales, geografía e historia
  • Lengua castellana y literatura y lengua cooficial si la hubiere
  • Primera lengua extranjera
  • Matemáticas
  • Música
  • Educación cívica y constitucional
  • Al menos una materia optativa, entre las que deberá ofrecerse una segunda lengua extranjera y una materia relacionada con la educación plástica.
  • Religión o educación ética

Tercer curso de ESO:

  • Biología y geología
  • Física y química
  • Educación física
  • Ciencias sociales, geografía e historia
  • Lengua castellana y literatura y lengua cooficial si la hubiere
  • Primera lengua extranjera
  • Matemáticas: los alumnos podrán elegir entre dos modalidades diferentes de la materia de Matemáticas, una de iniciación a las enseñanzas académicas y otra de iniciación a las enseñanzas aplicadas.
  • Materia de modalidad (Diseño y tecnología o utilización de las tecnologías de la información y la comunicación)
  • Al menos una materia optativa, entre las que deberá ofrecerse una segunda lengua extranjera y una materia relacionada con la educación plástica.
  • Religión o educación ética

Cuarto curso de ESO:

Este curso tendrá un carácter orientador con dos modalidades, una orientada a las enseñanzas académicas y otra a las enseñanzas aplicadas.

Las materias comunes a las dos modalidades son:

  • Educación física
  • Lengua castellana y literatura y lengua cooficial si la hubiere
  • Matemáticas: los alumnos podrán elegir entre dos modalidades diferentes de la materia de Matemáticas, una de iniciación a las enseñanzas académicas y otra de iniciación a las enseñanzas aplicadas.
  • Lengua extranjera
  • Religión o educación ética

En la modalidad de enseñanzas académicas se cursaran las siguientes asignaturas:

  • Física y química; o geografía e historia
  • Biología y geología; o latín
  • Al menos una materia optativa, entre las que deberá ofrecerse una segunda lengua extranjera y una materia relacionada con la educación plástica.

En la modalidad de enseñanzas aplicadas se cursaran las siguientes asignaturas:

  • Ciencias aplicadas a la actividad profesional
  • Tecnologías de la información y la comunicación
  • Al menos una materia optativa, entre las que deberá ofrecerse una segunda lengua extranjera y una materia relacionada con la educación plástica.

El anteproyecto de ley ha recibido numerosas críticas por parte de varios grupos parlamentarios, especialmente en aquellas regiones con lengua cooficial, como Galicia o Cataluña. Ante ellas el ministro Wert recuerda que la ley todavía se encuentra en fase de trámite y que se pueden realizar propuestas para su modificación y mejora antes de que se produzca la votación en el Congreso.

 

 

{nice1}


Cursos intensivos:

Matricularse en un curso

Ingresa tu nombre
Ingrese su correo electrónico
Ingrese su nombre de usuario
Seleccione un curso

Curso Graduado ESO

VÍdeo informativo sobre el curso de Graduado ESO

Prepárate para obtener el Graduado ESO en solo 4 meses con nuestro curso intensivo

¿Tienes alguna duda?

Contacta con nosotros.

Escríbenos para informarte
sobre nuestros cursos

O si lo prefieres...

NOSOTROS TE LLAMAMOS

¿Cómo preparar la prueba libre de Graduado ESO?

Nuevo método para obtenerlo en solo 4 meses.

Quiero saberlo :)

Opiniones de nuestros alumnos

Todo de lujo , Raquel una crack . Muchas gracias

José Antonio Palomo

Curso Intensivo Grado Medio 03/06/2024

He realizado el acceso a GM, estoy muy contesta , gracias(Raquel la profe) HE APROBADO TODO!!el curso esta fenomenal, precio,se adaptan a ti a tu tiempo es perfecto, el temario perfecto entra todo lo que esta en el curso en el examen, gracias a la profe que te guia que cosas son mas importante y no apruebas seguro, en mi caso llevaba sin estudiar 28 años sin estudiar y con un peque de 5 añitos y trabajando y he conseguido aprobar! animo a todo el mundo que realice aqui el curso porque va salir encantando!!mil gracias por todo de verdad , muy agradecida.

Esther Toro

Preparación para la prueba de acceso a Grado Medio 30/05/2022

Estoy realmente satisfecho de haber escogido este centro.El temario es lo suficientemente amplio para pasar las pruebas de acceso a grado medio.Mi profesora Raquél Manzano me ha despejado todas las dudas que han surgido y me ha asesorado en los pasos a seguir para realizar las pruebas. (Gracias Raquél).

Juan Ferre Porcel

Preparación para la prueba de acceso a Grado Medio 30/06/2014

He realizado el curso intensivo para la prueba de acceso a GM y en unos 4 meses ya lo tenia preparada. Con mi profesora Raquel Manzano genial ya que ademas de resolver mis dudas rápidamente también me ha orientado muchísimo y he notado un trato muy personal. Muchas gracias! La prueba de acceso la aprobé y quedé muy contento.

José Santana

Preparación para la prueba de acceso a Grado Medio 14/06/2017

Mi Profesor virtual un excelente aliado, realize el Curso Intensivo Graduado en ESO para prepararme para los exámenes libres en Murcia, la tutora Raquel es muy amable siempre respondiendo rápidamente y motivando me, el material de estudio seleccionado por la tutora es acertado en todos los ambitos! Logré aprobar los 3 ámbitos, llevando 3 meses de estudio, gracias a Mi Profe Virtual y a Raquel. Una vez más muchas gracias! Y motivo a todos a que si se puede!

Leandro Sum Núñez

Curso Intensivo Graduado en ESO 07/06/2024

Lo recomiendo totalmente, Raquel es una profesora maravillosa que no tiene problema en explicarte las cosas varias veces hasta que lo entiendas perfectamente. Mil gracias!!

Noelia

Curso Acceso a Grado Medio 30/05/2024