Pese a que este es el tercer año con la fórmula actual de la PAU (prueba de acceso a la universidad) más conocida como selectividad, muchos alumnos y padres todavía desconocen como se estructura y califica la prueba y que valor tiene en relación con la nota obtenida en el Bachillerato.

La Ley Orgánica de Educación, LOE, vigente en la actualidad a la espera de ser reformada, establece que la PAU tiene dos fases, una general y otra especifica, siendo esta última optativa.

La fase general consta de

cuatro exámenes, que son lengua y literatura, historia o filosofía, una lengua extranjera (normalmente inglés o francés) y una asignatura de la modalidad del Bachillerato elegida por el alumno. El resultado de esta prueba hace media con la nota final del Bachillerato, calculándose una media ponderada en la que la nota de la prueba general cuenta un 40 % y la del Bachillerato un 60 %, siendo necesario como mínimo una nota de 4 en la prueba de la PAU, para poder realizarse la media. Si la calificación obtenida resulta igual o superior a 5 el alumno ha aprobado y puede acceder a estudios universitario. La puntuación máxima obtenida es un 10.

 

La fase específica sirve para subir nota. Los alumnos que lo deseen podrán presentarse hasta a cuatro exámenes de asignaturas de su modalidad de Bachillerato, pero solo se tendrá en cuenta el resultado de 2 de los exámenes, aquellos en los que la nota sea mayor. Cada uno de los ejercicios podrá subir como máximo 1 ó 2 puntos (dependiendo de la asignatura y la carrera que se quiera realizar) a la nota previamente calculada con las calificaciones del Bachillerato y la fase general, por lo que la nota final puede alcanzar los 14 puntos.

A la hora de elegir las asignaturas que un alumno va a realizar en la fase general y la especifica es importante tener en cuenta no solo la habilidad en dicha asignatura, sino la ponderación de la misma para la carrera deseada (puede ser 0,1 ó 0,2  por cada punto obtenido en el examen). Por ejemplo si tenemos dos asignaturas con el mismo grado de dificultad y una pondera 0,1 y la otra 0,2 es recomendable realizar la de ponderación más alta en la fase específica, ya que nos puede permitir obtener más puntos en la nota global.

 

 


Cursos intensivos:

Matricularse en un curso

Ingresa tu nombre
Ingrese su correo electrónico
Ingrese su nombre de usuario
Seleccione un curso

Curso Graduado ESO

VÍdeo informativo sobre el curso de Graduado ESO

Prepárate para obtener el Graduado ESO en solo 4 meses con nuestro curso intensivo

¿Tienes alguna duda?

Contacta con nosotros.

Escríbenos para informarte
sobre nuestros cursos

O si lo prefieres...

NOSOTROS TE LLAMAMOS

¿Cómo preparar la prueba libre de Graduado ESO?

Nuevo método para obtenerlo en solo 4 meses.

Quiero saberlo :)

Opiniones de nuestros alumnos

Todo de lujo , Raquel una crack . Muchas gracias

José Antonio Palomo

Curso Intensivo Grado Medio 03/06/2024

Hace unos días salieron las notas en Asturias y ya tengo el título de la ESO. Estoy supercontento!! Muchísimas gracias Raquel por toda tu ayuda.

David Alonso

Preparación pruebas libres Graduado ESO 14/02/2014

Estoy realmente satisfecho de haber escogido este centro.El temario es lo suficientemente amplio para pasar las pruebas de acceso a grado medio.Mi profesora Raquél Manzano me ha despejado todas las dudas que han surgido y me ha asesorado en los pasos a seguir para realizar las pruebas. (Gracias Raquél).

Juan Ferre Porcel

Preparación para la prueba de acceso a Grado Medio 30/06/2014

Realmente me encanta como está montado el curso. Raquel (la profesora) es muy atenta y útil con cualquier duda que podrás tener. Me ayudó a aprobar todos los exámenes a la primera. Realmente se lo recomiendo a cualquier persona que está buscando estudiar!

David Ramires

Curso Intensivo Graduado en ESO 31/03/2025

He realizado el acceso a GM, estoy realmente satisfecho. El temario es bueno y Raquel(profe) te indica que es lo más importante de cada tema. He aprobado con buena nota y llevaba sin estudiar 23 años. Gracias Raquel por toda la ayuda.

José Bustillo

Preparación para la prueba de acceso a Grado Medio 25/05/2021

En poco mas de 7 meses ya tengo el titulo, el curso contiene temarios muy buenos, Raquel siempre muy atenta a las dudas. Totalmente recomendable.

Miguel López

Preparación para la prueba de acceso a Grado Medio 07/07/2023