El lunes 23 de enero se abre en Cataluña el plazo de inscripción para la primera convocatoria de las pruebas que permiten la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria (Graduado ESO) a personas adultas. El último día para poder inscribirse es el 30 de enero, según lo establecido en la Resolución, de 22 de noviembre de 2022, por la que se convocan dichas pruebas.
Para poder participar en las pruebas es necesario tener al menos 18 años de edad o cumplirlos durante el 2023. Además, no se puede estar en posesión del título de Graduado ESO.
Es importante tener en cuenta que, en Cataluña, el cupo de inscripciones se va ocupando según el orden de demanda y en cada centro se cierra una vez se ha alcanzado el número máximo de plazas, por lo que es importante realizar la inscripción lo más pronto posible.
Si estás interesado en realizar estas pruebas debes saber:
El título de Graduado ESO es una herramienta muy útil que nos permite acceder al mundo laboral y permite el acceso a muchos puestos de trabajo, además de a oposiciones y estudios muy diversos, como los Ciclos Formativos de Grado Medio.
El Graduado ESO puede conseguirse asistiendo a un centro de adultos, lo que requiere la realización, normalmente presencial y en horarios fijos, de uno o dos cursos académicos, pero también puede conseguirse de forma más fácil, a través de las pruebas libres que organizan todas las comunidades autónomas.
Cualquier persona mayor de 18 años y que no tenga el título de Graduado ESO puede presentarse a las pruebas libres para conseguirlo. En la mayoría de regiones se celebran dos convocatorias de estos exámenes al año y las fechas varían de un sitio a otro, aunque es habitual una convocatoria los primeros meses del año y otra en el mes de mayo o junio.
Pero hay Comunidades Autónomas en las que la segunda convocatoria se realiza después del verano y en las que, por lo tanto, todavía es posible conseguir el título de graduado ESO durante el 2022.
El lunes 24 de enero se abre el plazo de inscripción, en la primera convocatoria de 2022, de las pruebas libres para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria (Graduado ESO) para personas adultas en Cataluña. Como ya es habitual estos últimos años, la primera convocatoria del examen se realizará en el mes de marzo y la segunda en el mes de noviembre.
Para poder participar en las pruebas el principal requisito es tener al menos 18 años de edad, cumplidos antes del día de celebración del examen. Además, tampoco se puede estar en posesión del título de Graduado ESO.
La inscripción se realizará por vía telemática, a través de la página web habilitada a tales efectos en Gencat. No es necesario abonar ninguna tasa por derechos de examen.
Si estás interesado en realizar estas pruebas debes saber:
A mediados del mes de marzo se ha abierto el plazo de inscripción para la convocatoria del 2021 de las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior en varias Comunidades Autónomas, entre ellas Castilla y León, Cataluña, Galicia, La Rioja y Navarra.
Los requisitos para poder concurrir a las pruebas de acceso a Grado Medio en cualquiera de estas autonomías es tener al menos 17 de años de edad y no estar en posesión del título de Graduado ESO o cualquier otro título que permita el acceso directo a los Ciclos Formativos de Grado Medio.
Para presentarse a las pruebas de Grado Superior es necesario tener al menos 19 años de edad y no cumplir los requisitos de acceso directo a los Ciclos.
A continuación, mostramos los plazos de inscripción y las fechas de examen de cada una de las Comunidades Autónomas, correspondientes al año 2021:
Obtener el título de Graduado ESO se ha convertido en una de las herramientas más útiles a la hora de mejorar las expectativas laborales, tanto por el gran número de empleos que actualmente lo exigen, como por la amplia oferta de empleo público que se generará en este y los próximos años.
Para poder opositar y conseguir así un puesto de trabajo estable, en la mayoría de los casos es imprescindible estar en posesión del título de Graduado ESO. ¿Cómo conseguirlo de la forma más fácil y rápida posible?