El título de Graduado ESO es una herramienta muy útil que nos permite acceder al mundo laboral y permite el acceso a muchos puestos de trabajo, además de a oposiciones y estudios muy diversos, como los Ciclos Formativos de Grado Medio.
El Graduado ESO puede conseguirse asistiendo a un centro de adultos, lo que requiere la realización, normalmente presencial y en horarios fijos, de uno o dos cursos académicos, pero también puede conseguirse de forma más fácil, a través de las pruebas libres que organizan todas las comunidades autónomas.
Cualquier persona mayor de 18 años y que no tenga el título de Graduado ESO puede presentarse a las pruebas libres para conseguirlo. En la mayoría de regiones se celebran dos convocatorias de estos exámenes al año y las fechas varían de un sitio a otro, aunque es habitual una convocatoria los primeros meses del año y otra en el mes de mayo o junio.
Pero hay Comunidades Autónomas en las que la segunda convocatoria se realiza después del verano y en las que, por lo tanto, todavía es posible conseguir el título de graduado ESO durante el 2022.
El 5 de abril se abrió el plazo de inscripción para la primera convocatoria del 2021, de las pruebas libres de Graduado ESO. Estas pruebas permiten la obtención directa del título de Graduado en educación secundaria a las personas adultas que carecen de dicha titulación.
El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el día 27 de abril, según lo establecido en la Resolución de 18 de marzo de 2021, de la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos, por la que se convocan las pruebas.
Podrán participar en las pruebas las personas que tengan al menos 18 años de edad o los cumplan durante el 2021 y que no están en posesión del título de Graduado ESO, ni cursando FP Básica o Formación Básica para Adultos.
Si estás interesado en presentarte a estas pruebas debes saber:
Varias Comunidades Autónomas, entre ellas Andalucía, Canarias, Cantabria y Extremadura tienen abierto el plazo de inscripción a la convocatoria del 2021 de las pruebas de acceso a ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior durante el mes de abril.
Estas pruebas permiten a las personas que carecen de la titulación necesaria para el acceso a la Formación Profesional, puedan cursar estos estudios.
Las pruebas de acceso a ciclos de Grado Medio son iguales para todos los aspirantes, independientemente de la familia profesional del ciclo que se quiera cursar con posterioridad. Para poder presentarse es necesario tener al menos 17 años de edad y no estar en posesión del título de Graduado ESO o de otra titulación que permita el acceso directo.
Las pruebas de acceso a ciclos de Grado Superior tienen tres modalidades, con distintas asignaturas específicas, en función de la familia profesional a la que pertenezcan los estudios que se desean cursar con posterioridad. Para poder presentarse es necesario tener al menos 19 años de edad.
Si estás interesado en realizar estas pruebas debes saber:
El lunes 18 de febrero se abrió el plazo de inscripción en las pruebas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (Graduado ESO), correspondientes a la convocatoria del año 2019. El último día para poder matricularse en las pruebas será el 20 de marzo, según lo recogido en la Resolución de 22 de enero de 2019, de la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos.
La citada Resolución establece la realización de una convocatoria de las pruebas, que se celebrará en el mes de abril, no quedando confirmada la realización de una segunda convocatoria en meses posteriores.
Para poder participar en los exámenes es necesario tener al menos 18 años de edad y no estar en posesión del título de Graduado ESO. Las personas extranjeras, además, deberán estar empadronadas en algún municipio de la Comunidad Canaria.
Si estás interesado en realizar estas pruebas debes saber:
El jueves, 25 de abril, se abre el plazo de inscripción para la convocatoria del 2018 de las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Ciclos Formativos de Grado Superior en Canarias. El último día para poder solicitar la participación en las pruebas será el próximo 25 de abril, según lo establecido en la Resolución de 16 de marzo de 2018, por la que se convocan las pruebas.
Para poder participar en las pruebas de acceso a Ciclos de Grado Medio es necesario tener como mínimo 17 años de edad o cumplirlos durante el presente 2018. Para las pruebas de acceso a Grado Superior la edad mínima requerida es de 19 años. En ambos casos, no se puede estar en posesión de ningún título que permita el acceso directo a los estudios que se desee cursar.
Los aspirantes, además de cumplimentar y entregar la correspondiente solicitud, deberán abonar una tasa por derechos de examen, cuya cuantía varía en función de las pruebas que se quieran realizar.
Si estás interesado en presentarte a estas pruebas debes saber: