-
Para poder presentarse es necesario tener 18 años cumplidos antes de la finalización del periodo de inscripción y no estar matriculado en ninguna enseñanza oficial que permita la obtención del título de Graduado ESO.
-
Inscripción en las pruebas libres
En esta ocasión la inscripción en las pruebas libres podrá realizarse físicamente o de forma telemática.
En el caso de hacerlo de forma presencial, las personas interesadas deben dirigirse a uno de los siguientes centros y cumplimentar la solicitud que se les facilitará:
- CDEPA Miguel Hernández (Huesca)
- CDEPA Isabel de Segura (Teruel)
- IES José Manuel Blecua (Zaragoza)
La inscripción telemáticapuede realizarse a través de la página de educación del Gobierno de Aragón. Para ello, es necesario rellenar los datos solicitados en la pestaña “Formulario de solicitud” y seguir las instrucciones que se indican.
-
Fechas importantes de la segunda convocatoria
- Plazo de inscripción: del 14 al 25 de octubre de 2013.
- Publicación de la lista provisional de admitidos: 31 de octubre de 2013.
- Publicación de la lista definitiva de admitidos: 11 de noviembre de 2013.
- Realización de las pruebas: 15 de noviembre de 2013.
-
Estructura y horarios de las pruebas
Como es habitual las pruebas libres para la obtención del Graduado ESO se dividen en tres ámbitos del conocimiento. Estos son: Ámbito Científico-Tecnológico, el Ámbito de Comunicación y el Ámbito Social.
En la sesión de mañana se realizarán las pruebas correspondientes a los ámbitos de Comunicación (de dos horas de duración) y Social (de una hora y media de duración). En la sesión de tarde se realizará la prueba del ámbito Científico-Tecnológico (de una hora y media de duración).