Son muchas las personas adultas que por diversos motivos no han podido obtener el título de Educación Secundaria Obligatoria (Graduado ESO) y ahora quieren conseguirlo, ya que es un título que abre muchas puertas, permitiendo el acceso directo a todos los Ciclos Formativos de Grado Medio, oposiciones del grupo C2 y amplia notablemente las posibilidades de acceso y mejora en el mundo laboral.

La forma más fácil y rápida de conseguir el título de Graduado ESO para personas mayores de 18 años son las pruebas libres. A continuación, respondemos a algunas preguntas importantes sobre como son estas pruebas y cómo prepararlas para maximizar nuestras posibilidades de éxito.

 

 

¿Dónde se realizan las pruebas libres de Graduado ESO?

 

Todas las Comunidades Autónomas realizan estas pruebas a través de sus respectivas Consejerías de Educación y también las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. También el Ministerio de Educación elabora estas pruebas para los españoles residentes en determinados países extranjeros.

Los exámenes suelen realizarse en los Centros de Educación de personas adulta y para participar no es necesario residir en la Comunidad Autónoma donde se vaya a hacer el examen. Se puede participar en las pruebas libres de cualquier región e incluso realizar el examen en varias Comunidades Autónomas el mismo año.

Es importante tener en cuenta que los ámbitos aprobados en un examen se mantienen aprobados para el futuro en todo el territorio nacional.

 

 

¿Cuándo se realizan las pruebas libres de ESO de 2020?

 

Las fechas de realización de los exámenes para obtener el título de Graduado ESO varían en función de las comunidades autónomas, pero el mes de septiembre es uno de los mejores meses para empezar a estudiar y prepararlas, ya que de esta forma podemos aprovechar todas las convocatorias de 2020 en función de nuestras necesidades.

A primeros de año, entre finales de enero y principios de marzo son muchas las Comunidades Autónomas que realizan una primera convocatoria de las pruebas libres de Graduado ESO, es el caso de Asturias, Cataluña, Madrid, La Rioja… Para poder preparar el examen en estas fechas, disponemos de un curso intensivo, con una duración de entre 4 y 6 meses, con el que poder realizar las pruebas con las mejores garantías.

Prácticamente en todos los sitios hay una convocatoria en los meses de mayo o junio (puede ser la primera o la segunda en función de la fecha de la otra convocatoria en ese lugar). Para poder presentarte en estas fechas, lo mejor es nuestro curso normal, cuya duración es de 9 meses y que permite a nuestros alumnos estudiar de forma más relajada.

Finalmente hay Comunidades Autónomas, que realizan una segunda convocatoria de las pruebas libres de Graduado ESO en los meses de septiembre-noviembre. Esta convocatoria es perfecta para aquellas personas que lo han pensado más tarde y empiecen a estudiar ya el año que viene o para realizar alguna recuperación.

Sea cual sea la fecha en la que quieras realizar las pruebas hay una modalidad de nuestro curso que se adapta a tus necesidades.

 

 

¿Qué contenidos entran en las pruebas de Graduado ESO?

 

Las pruebas libres de Graduado ESO se dividen en tres ámbitos, que son el Científico-Tecnológico, el Social y el de Comunicación.

Según la Comunidad Autónoma, cada uno de estos ámbitos, puede formar un todo unitario o estar dividido en dos o más apartados. Por ejemplo, es habitual que el ámbito de Comunicación esté subdividido en dos exámenes, uno de lengua castellana y literatura y otro de lengua extranjera (normalmente a elegir entre inglés o francés).  Aunque hay regiones que lo agrupan en un mismo examen.

En aquellas Comunidades con lengua cooficial, esta también se incluye dentro del ámbito de comunicación, aunque existen exenciones para los no residentes en las mismas.

El ámbito Científico-Tecnológico, incluye los conocimientos de matemáticas, biología, geología, física, química y tecnología. En la mayoría de regiones se encuentran agrupadas en un solo examen.

También suele realizarse un único examen del ámbito Social, que incluye ciencias sociales, geografía e historia y en alguna Comunidades Autónomas también los conocimientos sobre el mundo del trabajo y la empresa.

Todos estos contenidos, desarrollados de forma teórica y práctica se encuentran en nuestros cursos de preparación para las pruebas libres de Graduado ESO.


Cursos intensivos:

Matricularse en un curso

Ingresa tu nombre
Ingrese su correo electrónico
Ingrese su nombre de usuario
Seleccione un curso

Curso Graduado ESO

VÍdeo informativo sobre el curso de Graduado ESO

Prepárate para obtener el Graduado ESO en solo 4 meses con nuestro curso intensivo

¿Tienes alguna duda?

Contacta con nosotros.

Escríbenos para informarte
sobre nuestros cursos

O si lo prefieres...

NOSOTROS TE LLAMAMOS

¿Cómo preparar la prueba libre de Graduado ESO?

Nuevo método para obtenerlo en solo 4 meses.

Quiero saberlo :)

Opiniones de nuestros alumnos

Material muy completo, una atención muy buena desde el principio resolviendo cualquier duda, durante el proceso y hasta la obtención del título. Trabajo excelente por parte de Raquel preocupándose en todo momento de aclarar dudas y dando el maximo de su disponibilidad. Muy recomendable.

Edgar G.

Preparación pruebas libres Graduado ESO 29/11/2018

He vuelto a estudiar después de años y haciendo este curso he aprobado a la primera!!!! Raquel responde a las dudas muy rápido. Estoy muy agradecida!!!!

Gabriela Catalina

Curso Intensivo Graduado en ESO 22/04/2024

He realizado el curso intensivo graduado eso y gracias a la ayuda de Raquel ya tengo mi título. Recomiendo 100% realizarlo. Gracias

Daniel Abrego Cantalejo

Preparación pruebas libres Graduado ESO 11/06/2019

Mi Profesor virtual un excelente aliado, realize el Curso Intensivo Graduado en ESO para prepararme para los exámenes libres en Murcia, la tutora Raquel es muy amable siempre respondiendo rápidamente y motivando me, el material de estudio seleccionado por la tutora es acertado en todos los ambitos! Logré aprobar los 3 ámbitos, llevando 3 meses de estudio, gracias a Mi Profe Virtual y a Raquel. Una vez más muchas gracias! Y motivo a todos a que si se puede!

Leandro Sum Núñez

Curso Intensivo Graduado en ESO 07/06/2024

Gracias al curso de la eso online después de tantos años sin estudiar he aprobado con muy buenas notas y tengo el graduado de la Eso y sobre todo gracias a Raquel que se ha portado de maravilla. 100 % recomendable

Jorge Lidón

Preparación pruebas libres Graduado ESO 27/06/2016

He realizado el acceso a GM, estoy realmente satisfecho. El temario es bueno y Raquel(profe) te indica que es lo más importante de cada tema. He aprobado con buena nota y llevaba sin estudiar 23 años. Gracias Raquel por toda la ayuda.

José Bustillo

Preparación para la prueba de acceso a Grado Medio 25/05/2021