Durante las próximas semanas se abre el plazo de inscripción en la segunda convocatoria del 2023 de las pruebas libres para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria (Graduado ESO) en varias comunidades autónomas.
En la mayor parte de los casos, las pruebas se realizan durante los meses de mayo o junio, por lo que todavía es posible prepararse para la realización de las mismas, especialmente si ya se tiene superado alguno de los ámbitos del examen. Para ello, en Mi Profesor Virtual, ofrecemos cursos intensivos de preparación específicos para cada ámbito y también para las pruebas al completo.
Es importante tener en cuenta que, para poder presentarse, es necesario tener al menos 18 años de edad, aunque en algunas comunidades autónomas es suficiente con cumplirlos durante el año 2023. Además, no se puede estar en posesión del título de Graduado ESO.
A continuación, mostramos las fechas de inscripción y examen de Asturias, Andalucía, Baleares, Extremadura, La Rioja, Madrid, Comunidad Valenciana y País Vasco.
Pruebas libres Graduado ESO Extremadura: convocatoria 2023
El pasado 10 de enero se abrió el plazo de inscripción en la primera convocatoria de 2023 de las pruebas libres de Graduado en Educación Secundaria (Graduado ESO) para personas adultas en Extremadura. Según lo establecido en la Resolución de 31 de octubre de 2022, de la Secretaría General de Educación y de la Dirección General de Formación Profesional y Formación para el Empleo, el plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 27 de enero.
Para poder presentarse a las pruebas de 2023 en necesario tener al menos 18 años de edad, cumplidos antes de que finalice el plazo de inscripción de la convocatoria en la que se quiera participar. Además, no se puede estar en posesión del título de Graduado ESO.
Si estás interesado en realizar estas pruebas debes saber:
El 10 de enero se abrió el plazo de inscripción en la primera convocatoria de las pruebas libres para conseguir el título de Graduado en Educación Secundaria (Graduado ESO) para personas adultas en Extremadura. La realización del examen está prevista para el mes de marzo y se realizará una segunda convocatoria de las pruebas en el mes de junio, según lo establecido en la Resolución de 11 de noviembre de 2021, de la Secretaría General de Educación y de la Dirección General de Formación Profesional y Formación para el Empleo.
Podrán presentarse a las pruebas libres de Graduado ESO todas aquellas personas que carezcan del título y que tengan al menos 18 años de edad, cumplidos antes de la finalización del periodo de inscripción en la convocatoria correspondiente.
La solicitud de inscripción en las pruebas se realizará preferentemente de forma telemática a través de la plataforma Rayuela, habilitada para la realización de estos trámites.
Si estás interesado en realizar estas pruebas debes saber:
Varias Comunidades Autónomas, entre ellas Andalucía, Canarias, Cantabria y Extremadura tienen abierto el plazo de inscripción a la convocatoria del 2021 de las pruebas de acceso a ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior durante el mes de abril.
Estas pruebas permiten a las personas que carecen de la titulación necesaria para el acceso a la Formación Profesional, puedan cursar estos estudios.
Las pruebas de acceso a ciclos de Grado Medio son iguales para todos los aspirantes, independientemente de la familia profesional del ciclo que se quiera cursar con posterioridad. Para poder presentarse es necesario tener al menos 17 años de edad y no estar en posesión del título de Graduado ESO o de otra titulación que permita el acceso directo.
Las pruebas de acceso a ciclos de Grado Superior tienen tres modalidades, con distintas asignaturas específicas, en función de la familia profesional a la que pertenezcan los estudios que se desean cursar con posterioridad. Para poder presentarse es necesario tener al menos 19 años de edad.
Si estás interesado en realizar estas pruebas debes saber:
Durante los últimos días del mes de marzo y la primera quincena del mes de abril, se abre el plazo de inscripción en varias Comunidades Autónomas, para las pruebas libres que permiten la obtención directa del título de Graduado en Educación Secundaria (Graduado ESO) para personas adultas. En algunos casos se trata de la primera convocatoria del 2021, mientras que en otros ya se corresponde con la segunda convocatoria de este año.
Para poder realizar estos exámenes es necesario tener al menos 18 años de edad y no estar en posesión del título de Graduado ESO, ni matriculado en enseñanzas oficiales que permitan la obtención del mismo o FP Básica.
Si estás interesado en realizar estas pruebas debes saber: