Webmaster en www.miprofesorvirtual.es
Durante las próximas semanas se abre el plazo de inscripción en la segunda convocatoria del 2023 de las pruebas libres para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria (Graduado ESO) en varias comunidades autónomas.
En la mayor parte de los casos, las pruebas se realizan durante los meses de mayo o junio, por lo que todavía es posible prepararse para la realización de las mismas, especialmente si ya se tiene superado alguno de los ámbitos del examen. Para ello, en Mi Profesor Virtual, ofrecemos cursos intensivos de preparación específicos para cada ámbito y también para las pruebas al completo.
Es importante tener en cuenta que, para poder presentarse, es necesario tener al menos 18 años de edad, aunque en algunas comunidades autónomas es suficiente con cumplirlos durante el año 2023. Además, no se puede estar en posesión del título de Graduado ESO.
A continuación, mostramos las fechas de inscripción y examen de Asturias, Andalucía, Baleares, Extremadura, La Rioja, Madrid, Comunidad Valenciana y País Vasco.
El martes 7 de febrero se abre el plazo de inscripción en las pruebas libres de Graduado ESO para adultos en la Región de Murcia. Según lo establecido en la Resolución de 28 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Formación Profesional e Innovación, por la que se convocan las pruebas, se habilita un único plazo de inscripción para las dos convocatorias del año 2023, que finalizará el día 8 de marzo.
Para poder concurrir al examen es necesario ser mayor de edad o cumplir 18 años durante el 2023. Además, no se puede estar matriculado en enseñanzas oficiales que permitan la obtención directa del título de Graduado ESO.
Si estás interesado en realizar estas pruebas debes saber:
El miércoles 1 de febrero se abre el plazo de inscripción en la primera convocatoria de las pruebas libres para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria (Graduado ESO) para personas adultas en Andalucía. Esta primera matriculación del 2023 permanecerá abierta hasta el 15 de febrero, según lo recogido en la Resolución de 12 de enero de 2023, de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, por la que se convocan estas pruebas.
Para poder inscribirse en las pruebas libres de Graduado ESO en Andalucía, no se puede estar en posesión del mismo y deben tenerse al menos 18 años de edad o cumplirlos durante el 2023.
La solicitud se cumplimentará por vía telemática, a través del formulario habilitado a tales efectos o se enviará a la Delegación Territorial de Educación de la provincia donde vaya a realizarse el examen.
Si estás interesado en realizar estas pruebas debes saber:
El pasado 19 de enero se abrió el plazo de inscripción para las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y grado superior en la Región de Murcia, correspondientes a la convocatoria del año 2023. Según lo que se establece en la Resolución de 16 de diciembre, de la Dirección General de Formación Profesional e Innovación, la inscripción podrá realizarse hasta el día 3 de febrero a las 14:00 horas.
Para concurrir a las pruebas de acceso a ciclos de grado medio es necesario tener, al menos, 17 años de edad o cumplirlos durante el 2023.
Para concurrir a las pruebas de acceso a ciclos de grado superior es necesario tener, al menos, 19 años de edad o cumplirlos durante el 2023.
En ambos casos, no se puede disponer de ningún título o certificación que permita el acceso directo a los estudios que se desean cursar.
Si estás interesado en realizar estas pruebas debes saber:
El lunes 23 de enero se abre en Cataluña el plazo de inscripción para la primera convocatoria de las pruebas que permiten la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria (Graduado ESO) a personas adultas. El último día para poder inscribirse es el 30 de enero, según lo establecido en la Resolución, de 22 de noviembre de 2022, por la que se convocan dichas pruebas.
Para poder participar en las pruebas es necesario tener al menos 18 años de edad o cumplirlos durante el 2023. Además, no se puede estar en posesión del título de Graduado ESO.
Es importante tener en cuenta que, en Cataluña, el cupo de inscripciones se va ocupando según el orden de demanda y en cada centro se cierra una vez se ha alcanzado el número máximo de plazas, por lo que es importante realizar la inscripción lo más pronto posible.
Si estás interesado en realizar estas pruebas debes saber: