Durante las próximas semanas se abre el plazo de inscripción en la segunda convocatoria del 2023 de las pruebas libres para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria (Graduado ESO) en varias comunidades autónomas.
En la mayor parte de los casos, las pruebas se realizan durante los meses de mayo o junio, por lo que todavía es posible prepararse para la realización de las mismas, especialmente si ya se tiene superado alguno de los ámbitos del examen. Para ello, en Mi Profesor Virtual, ofrecemos cursos intensivos de preparación específicos para cada ámbito y también para las pruebas al completo.
Es importante tener en cuenta que, para poder presentarse, es necesario tener al menos 18 años de edad, aunque en algunas comunidades autónomas es suficiente con cumplirlos durante el año 2023. Además, no se puede estar en posesión del título de Graduado ESO.
A continuación, mostramos las fechas de inscripción y examen de Asturias, Andalucía, Baleares, Extremadura, La Rioja, Madrid, Comunidad Valenciana y País Vasco.
Durante los primeros días del mes de marzo, se abre el plazo de inscripción, para la convocatoria del 2019, en las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio en varias Comunidades Autónomas. Es el caso de las Islas Baleares, Galicia y la Comunidad Foral de Navarra.
En el caso de Baleares y Navarra, también se abre el plazo de inscripción para las pruebas de acceso a Ciclos de Grado Superior.
En las tres comunidades es necesario tener al menos 17 años de edad para poder participar en las pruebas de acceso a ciclos de Grado Medio y al menos 19 años de edad para participar en las de Grado Superior.
A continuación, vemos las fechas más relevantes de la convocatoria del 2019 de cada una de estas Comunidades Autónomas.
Son ya muchas las Comunidades Autónomas las que han adelantado una de sus convocatorias de las pruebas libres para la obtención del título de Graduado ESO para personas adultas a los primeros meses del año.
Hasta hace poco, lo habitual era realizar una primera convocatoria en el mes de mayo o junio y una segunda convocatoria en el mes de septiembre. Había algunos casos diferentes, pero esta era la opción mayoritaria.
En los últimos años, esta distribución en las convocatorias de los exámenes ha cambiado y muchas regiones han optado por trasladar la segunda convocatoria a los primeros meses del año, realizándose una primer convocaría de las pruebas entre los meses de enero y marzo y manteniéndose una segunda en mayo o abril. Aunque hay Comunidades Autónomas que en 2019 seguirán manteniendo la prueba de septiembre.
La Rioja, Comunidad Valenciana, Navarra… ya adoptaron esta estructura el año pasado y en 2019 se ha sumado la Comunidad de Madrid.
A continuación, recogemos los plazos de inscripción, así como las fechas de realización de las pruebas libres de Graduado ESO, que ya están publicadas para el año 2019.
El martes 6 de marzo comienza el plazo de inscripción en las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior en Baleares, correspondiente a la convocatoria del año 2018. El último día para poder realizar la inscripción será el próximo 15 de marzo para ambas pruebas.
Podrán presentarse a las pruebas de acceso a Ciclos Formativos todas aquellas personas que no reúnan ningún requisito de acceso directo a dichas enseñanzas en el nivel correspondiente y que cumplan en 2018 como mínimo 17 años en el caso de Grado Medio o como mínimo 19 años para Grado Superior. En Baleares es necesario el abono de una tasa por derechos de examen, que en el año 2018 asciende a 22,55 € para las pruebas de Grado Medio y a 33,81 € para las pruebas de Grado Superior.
Si estás interesado en realizar estas pruebas debes saber:
El lunes 5 de marzo se abrió el plazo de inscripción en las pruebas libres para la obetnción del título de Graduado en Educación Secundaria (Graduado ESO) en Baleares. Como es habitual en las islas, se celebrará una única convocatoria ordinaria en el año 2018, tal como establece la Resolución de la directora general de Formación Profesional y Formación del Profesora del día 25 de enero de 2018
Podrán participar en las pruebas todas aquellas personas que tengan como mínimo 18 años de edad o que los cumplan antes de que finalice 2018. Además, los aspirantes no pueden estar matriculados en ninguna enseñanza oficial que conduzca a la obtención del título de Graduado ESO.
La solicitud de inscripción se realizará por vía telemática o en cualquiera de los centros autorizados, que se indican a continuación:
Además de la solicitud, deberá presentarse el DNI y la documentación que acredite la exención de los ámbitos o de las adaptaciones en el caso de que se soliciten.
Si estás interesado en realizar estas pruebas debes saber: