- Formación Profesional Básica: según el texto del anteproyecto “los Ciclos de Formación Profesional Básica contribuirán específicamente a que los alumnos y alumnas adquieran o completen las competencias básicas de la Educación Secundaria Obligatoria” Por lo tanto no solo incluirán los conocimientos relativos a la profesión a la que se refieran, sino también a las materias instrumentales, como Lengua, Matemáticas y Ciencias Aplicadas. Para poder acceder a estos ciclos será necesario tener como mínimo 15 años de edad y haber superado el primer ciclo de Educación Secundaria.
- Formación Profesional de Grado Medio: la principal novedad que presenta es que se añaden materias dedicadas a ampliar las competencias básicas de los alumnos, por lo que además de las materias propias de cada ciclo se incluirán las asignaturas de Lengua, Matemáticas aplicadas y Comunicación en lengua extranjera. Las condiciones de acceso se mantienen similares a las actuales, será necesario estar en posesión del Título en Educación Secundaria o bien superar las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio. Los alumnos que tengan un título de Formación Profesional Básica también podrán acceder a estas enseñanzas superando una prueba específica.
- Formación Profesional de Grado Superior: en principio estos estudios son los que menos modificaciones sufren, en cuanto a su estructura, con la nueva Ley. Para poder acceder a los mismos será necesario estar en posesión del Título de Bachiller, superar una prueba de acceso o realizar un curso especifico para el acceso a estos ciclos. Al igual que sucede en la actualidad la obtención de un Título de Técnico Superior permite el acceso a los estudios universitarios de Grado, aunque todavía no se conoce si las condiciones de acceso se verá o no modificadas.
El anteproyecto de Ley todavía deja en el aire aspectos fundamentales de este tipo de enseñanza, ya que solo trata los aspectos básicos, referidos a los niveles y criterios de acceso. No habla de si se producirán reformas en el desarrollo de los ciclos, que impliquen un modelo con más importancia de los contenidos prácticos o si se incluirá, como el Gobierno había anunciado, una formación profesional remunerada.
{nice1}