Existen también pequeñas diferencias en el porcentaje de aprobado en función de la lengua en la que se realiza el examen, debemos recordar que en Navarra existen dos opciones, realizar el examen en castellano o en euskera. Entre los alumnos que eligieron la primera opción el 93,68 % han conseguido más de un 5 en la fase general (frente a un 93,92% del año pasado), mientras que de los 562 estudiantes que optaron por el euskera superaron la prueba el 96,09 %, aproximadamente un 1 % menos que en la pasada convocatoria.
La mayoría de los candidatos además de la fase general realizaron la fase específica, de carácter voluntario y cuya finalidad es subir la nota, hasta poder alcanzarse un máximo de 14 puntos. Esta fase también puede ser realizada por los alumnos procedentes de los Ciclos Formativos de Grado Superior que deseen acceder a estudios universitario y que necesiten aumentar la nota conseguida en el ciclo.
En total se presentaron 2.345 estudiantes, de los cuales un 66,01 % han conseguido aprobar y por lo tanto aumentar su nota.
La razón de que Navarra haya sido la primera en publicar las notas, incluso cuando hay comunidades que todavía están realizando los exámenes o que no los han iniciado, como Andalucía, se debe a que la convocatoria extraordinaria de la PAU va a realizarse los días 27, 28 y 29 de junio, convirtiéndose así en la región española que más pronto realizará esta segunda convocatoria, con el objetivo de adaptarse al nuevo espacio universitario europeo.
En la mayoría del resto de regiones la próxima semana será clave para los alumnos que han realizado la Selectividad, ya que será entonces cuando se publiquen la mayoría de las notas, por ejemplo en Murcia el día 19 de junio o en Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid el 21 de junio. Será a partir de entonces cuando los alumnos podrán comenzar a solicitar las carreras deseadas.
{nice1}