En los días previos a los exámenes:
- Es importante repasar volver a estudiar todos aquellos temas relacionados con el curso, pero no hay que obsesionarse, los conocimientos no han abandonado nuestra cabeza y solamente debemos “refrescarlos”
- Es recomendable no dejar de asistir a las clases de aquellas asignaturas de las que nos vallamos a examinar.
- Elige un lugar de estudio que te resulte cómodo y las horas en las que te encuentres más despejado.
- Escoge modelos de exámenes y exámenes de otros años y practica sobre ellos. También puedes hacer un simulacro para controlar los tiempos.
- Y lo más importante DESCANSA, no sirve de mucho estudiar permanentemente hora tras hora y día tras día. Tómate varios descansos, ve la tele un rato, come algo, sal a dar una vuelta de vez en cuando… y de esta forma el tiempo de estudio será muchísimo más efectivo. También es necesario dormir como mínimo 8 horas diarias, para que el rendimiento y la concentración no disminuyan.
- Debes descansar especialmente el día antes de los exámenes.
En el examen:
- Llega al centro de exámenes con tiempo suficiente.
- No olvides llevar tu DNI, ya que es necesario presentarlo a la entrada de cada prueba o durante su desarrollo.
- No debes escribir tu nombre ni ninguna marca en las hojas, ya que los exámenes son anónimos.
- Cuando tengas el examen léelo entero con atención, selecciona aquellas preguntas que sepas mejor y contéstalas primero.
- Apoya tus explicaciones con dibujos y esquemas siempre que sea posible.
- Procura no dejar preguntas en blanco. Si no sabes la respuesta completa o tienes dudas escribe aquello de lo que estés más seguro, aunque sea poco, siempre y cuando no respondas cosas descabelladas.
- Procura que tu letra sea clara y la presentación sea ordenada. Recuerda revisar la ortografía.
- Cuando acabes todos los exámenes sal al parque a disfrutar del sol, vete al bar a tomar algo o túmbate a descansar en el sofá de casa y sobre todo… relájate.